GO HERE! GO HERE! GO HERE! GO HERE!
 
THE STUDIO© - Fearless.Studio by BASE©
Fearless.Studio BASE® Studio since 1999
CARGANDO DATOS

BASE® Studio

BASE® Studio

✛ BASE® Studio since 1999✛

(00/B—S)
Progreso
0%
UTOPIA© 99 ✛ BA—SE®
UTOPIA© 99 ✛ BA—SE®
Art & Design Disobedience by FSTEAM©
(04/UT―99)
UT―99

✛ UTOPIA© 99 ✛ BA—SE® ✛

✛ UTOPIA© 99 ✛ BA—SE® ✛

✛ UTOPIA© 99 ✛ BA—SE® ✛

UTOPIA© 99-24
ART & DESIGN DISOBEDIENCE ✛

Lethargic Project y su logo Utopía sintetizan el valor crucial de un método y una forma de trabajo. La utopía, imagen de una tierra de nadie en la línea fronteriza entre realidad e imaginación, conforma el espacio ficticio de la creación. El afán por la búsqueda de un estado alejado del mundo y el emprendimiento de una exploración intrépida hacia lo ignoto avienen el fenómeno utópico. La rebelión individual y el enfurecimiento contra el perpetuo estado in itiniere lo impulsan hacia su término. El destino será obstinadamente un reflejo perfectible, mientras que la idea original habitará por siempre en la Utopía individual e inhóspita como abstracción constructiva en un fragoso aquí y ahora permanente.Lethargic Project y su logo Utopía sintetizan el valor crucial de un método y una forma de trabajo. La utopía, imagen de una tierra de nadie en la línea fronteriza entre realidad e imaginación, conforma el espacio ficticio de la creación. El afán por la búsqueda de un estado alejado del mundo y el emprendimiento de una exploración intrépida hacia lo ignoto avienen el fenómeno utópico. La rebelión individual y el enfurecimiento contra el perpetuo estado in itiniere lo impulsan hacia su término. El destino será obstinadamente un reflejo perfectible, mientras que la idea original habitará por siempre en la Utopía individual e inhóspita como abstracción constructiva en un fragoso aquí y ahora permanente.

◼︎

Mountain presence

● La alta montaña ejerce atracción por el abismo. El terror al vacío es a la vez la insoportable visión de la perfección revelada por la naturaleza en toda su magnificencia. Caspar David Friedrich no necesitó contemplar el macizo Watzmann para crear la visión de una geografía intacta, lejana invadida por una desconcertante quietud letárgica fuera del orden natural. Una tierra de nadie sin encaje en lo acostumbrado.

Crux: Sección más peligrosa y arriesgada de un ascenso.

The Watzmann – Caspar David Friedrich 1824/25 ▲

(04 UT—99)

BA—SE® ARTE Y DISEÑO

A través de la observación inclinada a la perplejidad, el proceso de descubrimiento creativo es un desbordamiento de lo convencional impulsado por la ponderación entre un profundo anhelo de perfectibilidad y la aceptación de la limitación.

La línea de cumbres es un emblema del espacio compartido por imaginación y realidad, lugar sin topografía donde culmina la ardua labor de perseguir logros significativos y desde la que vislumbrar conjeturas aventuradas.

● ART & DESIGN DISSOBEDIENCE

FOTOGRAFÍA DIGITAL 2014 ✛ B—S® 2023©

▲ Pico de la Maliciosa 2227 m. «La Maliciosa y la Tejilla es buen monte de oso en verano y a veces en invierno». Alfonso XI, Rey de Castilla, Libro de la Montería. (1312-50).

Role – Art direction, Creative TXT
Development – Retroboy© / Mirinda7

Logotipo original 1999

● Fearless.Studio diseñó el logotipo Utopía para el trabajo Lethargic.Planet.Project. Una cavilación sobre el embotamiento sensorial acarreado por la sobrexposición cultural, económica, artística, tecnológica… que encuentra en el enlentecimiento rayando la suspensión, un estado letárgico de regeneración para emular el sueño inexpugnable y preternatural de los macizos rocosos. El diseño del logotipo original de 1999 extracta las crestas de la Cuerda del Hilo en la Sierra de Guadarrama.

◀︎ La curiosidad contemplativa y la energía del tedio sustentan la diligente molicie.

La Tipografía

TIPOGRAFÍA PRINCIPAL – FUTURA

CLASSIC FONT RELEASED AS FAR BACK AS THE 1930

COLORES

COLORES UTILIZADOS PARA EL LOGOTIPO DISEÑADO EN 1999

IMPRESION OFFSET Y DIGITAL Y SUS DERIVADOS PARA APLICACIONES Y WEB

logotipo actualizado 2024

● La actualización del logotipo Utopía en 2024 introduce el elemento transformador encelado en el mismo letargo que permite salir de él atinadamente. De la misma cordillera traslapada de perpetuidad y refugio proverbial de durmientes en voluntario alejamiento del mundo, surge un hito empíreo, señal que conduce a un leteo despertar en la incipiente transfiguración de lo artificial en natural.

Una humanidad artificial extracorpórea, un simulacro del manejo de estructuras semánticas complejas, del conocimiento, del arte y de la razón. ►

¡Las estrellas son vértices de los más extraordinarios triángulos! ¡Qué seres tan distantes y diferentes en la diversidad de las mansiones del universo contemplan lo mismo en el mismo instante!

HENRY DAVID THOREAU – WALDEN; OR, LIFE IN THE WOODS – WALDEN AND ON THE DUTY OF CIVIL DISOBEDIENCE 1854.

B—S® 2023© ✛ 2014

(04 UT—99)

(B—S® 046)

(C.M STUDIO) 1999 ✛ B—S® 2023©

Campo BASE — Punto de ataque a una cumbre, anclaje de los sucesivos campamentos: campo i, ii, iii. Se traza a través de ellos, la ruta por la que avanzar sin retroceder hasta alcanzar el objetivo. El campo base es un enclave remoto, pero ligado con lo ajeno a la expedición, el nexo entre concepto y contexto.

Campo BASE — Punto de ataque a una cumbre, anclaje de los sucesivos campamentos: campo i, ii, iii. Se traza a través de ellos, la ruta por la que avanzar sin retroceder hasta alcanzar el objetivo. El campo base es un enclave remoto, pero ligado con lo ajeno a la expedición, el nexo entre concepto y contexto.

99/24 ✛ B—S® 2023©

(B—S®)

1999 ✛ B—S® 2023©

◼︎

THE ART & DESIGN DISOBEDIENCE ✛

● Al salvar las interpretaciones convencionales de la estructura de lo real se promueven visiones que unen realidades disímiles. La reinterpretación creativa genera nuevas relaciones entre expresión y objeto. Reflexivamente confiere para sí su propio valor que instituye contexto y significado en un espacio limítrofe entre la delusión y lo factual. Es la vía de acceso a entornos remotos y prístinos.

Un elevado monte […] busca los astros con sus dos picos […] (Ovidio, Metamorfosis Libro i Deucalión y Pirra)